Atención de los pacientes post-anestésicos



Una presión sistólica menor de 90 mmHg casi siempre se consideró de reporte inmediato. Sin embargo, utiliza la presión sanguínea preoperatoria o basal para hacer comparaciones  post-operatorios  informados.





                                           Video sobre atención de los pacientes post-anestésicos








  • Bibliografía: Libro de médico quirúrgico

Comentarios

  1. Tanto el profesional de enfermeria como los familiares deben cumplir un rol fundamental con pacientes post- anastesicos

    ResponderBorrar
  2. Una presión sistolica baja casi siempre indica enfermedades es por eso que debemos conocer los valores normales de los signos vitales para así poder prevenir algunas enfermedades a tiempo

    ResponderBorrar
  3. Cuando la presión sistolica baja casi siempre indica enfermedades, por lo que es muy importante conocer los valores normales de las tenson arterial, sin embrago para poder hacer comparaciones post-operatorios se utiliza la presión sanguínea preoperatoria o basal.

    ResponderBorrar
  4. Se refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las arterias, es decir el efecto de presión que ejerce la sangre sobre la pared del vaso. Si la persona presenta una presión sistolica baja es decir la persona padece de alguna enfermedad como es la (hipotensión), por lo tanto tenemos que tener conocimientos de los valores nomales de este signo vital para tratar esta patólogia.

    ResponderBorrar
  5. Una buena recomendación para el cuidado de estos pacientes post-anestesicos

    ResponderBorrar
  6. El personal de enfermería debe tenes conocimientos actuales sobe la atención que se debe brindar a los pacientes en estos casos.

    ResponderBorrar
  7. los cuidados post-anastesicos son muy importantes de tener en cuenta ya que son una serie de conductas que el paciente debe de considerar mientras esta con los efectos de la anestesia

    ResponderBorrar
  8. El cuidado personal , Y por parte del personal de enfermería debe ser cuidadoso y precisó para la recuperación inmediata del paciente

    ResponderBorrar
  9. la informacion esta clara ya que nos informa que una presion baja nos puede causar enfermedades

    ResponderBorrar
  10. Es importante la relación de enfermera y paciente ya que esto facilitara la recuperación él personal de enfermería debe ser muy cuidadoso y preciso para la recuperación del paciente, este tema me pareció preciso y conciso

    ResponderBorrar
  11. A este tema nos referimos ya que las presión alta o baja nos puede causar enfermedad a largo plazo ya que todos los pacientes que hayan recibido anestésicos que nos afecta a nuestro sistema

    ResponderBorrar
  12. El personal de salud debe tener claro todo sobre la atención a los pacientes post-anestésicos para llegar a brindar buenos cuidados de enfermería y de esta manera satisfacer sus necesidades.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario