Hepatitis A



La capacitación del personal de salud debe tener conocimientos actualizados brindando atención holista para la independencia del paciente  brindando atenciones humanizadas, estableciendo relaciones paciente-enfermera, el tipo de virus a través de medidas de prevención para evitar complicaciones y riesgos evitando la adquisición de enemigos patógenos, brindando educación al paciente y a la familia, teniendo higiene personal antes y después de ir al baño o consumo de alimentos de acuerdo a las dietas. En caso de no presentar mejoría ayudar a enfrentar dicho problema a través de un trabajo en equipo. Haciendo énfasis en la humanización con el fin de elevar el nivel de atención en las esferas psicoafectivas  es de total necesidad.




Video Sobre la hepatitis A



 





  • Bibliografía: 
Libro de médico quirúrgico

Comentarios

  1. En la mayoría de casos de personas infectadas por hepatitis B, el hígado no presenta ninguna problemática y están infectados de manera asintomática. Por eso detectar esta enfermedad constituye un auténtico problema, porque cuando los síntomas comienzan a aparecer es porque la enfermedad se encuentra en un estado muy avanzado

    ResponderBorrar
  2. El personal de salud debe tener buenos conocimientos brindando la mejor atención a pacientes que presenten este tipo de problema de saludad, y tener una buena relacion entre paciente-enfermera

    ResponderBorrar
  3. Para poder brindar buenos cuidados de enfermeria es necesario que las enfermeras tengas los conocimientos necesarios para poder aplicar incluso los tratamientos ya que esta es una enfermedad muy común hoy en dia y que cualquier persona puede tenerla es por eso que debemos estar bien informados sobre todo tipo de enfermedad que nos pueda llevar incluso hasta la muerte....

    ResponderBorrar
  4. En la mayoría de casos de personas infectadas por hepatitis B, y sus familiares desconocen los cuidados que deben tener para evitar contagiar al resto de familiares, ademas de las medidas de higiene que se debe tener despues de ir al baño, por lo que este informacion es muy buena ya que nos dan las formas de prevenir este tipo de contagio.

    ResponderBorrar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  6. Nosotros como estudiantes de enfermería tenemos y debemos estar al tanto de las patología y virus que nos puede afectar o que nuestro paciente pueda tener

    ResponderBorrar
  7. Es bueno saber el correcto cuidado e higiene de un paciente para su rapida recuperacion

    ResponderBorrar
  8. Felicitaciones la capacitacion y educación al paciente y a la familia, teniendo higiene personal antes y después de ir al baño o consumo de alimentos, serviría de mucha ayuda.

    ResponderBorrar
  9. El personan de enfermería debe estar dotado de conocimientos para así poder brindar cuidados humanísticos al paciente y ayudarlo a mejorar su salud

    ResponderBorrar
  10. El personal de enfermería debe tener sus conocimientos actualizados para lograr desempeñar ese cargo de prevención de virus y sobre todo brindar educación al paciente y al que lo rodea para así mejorar el problema vitando que la Hepatitis A lleve riesgos mas altos.

    ResponderBorrar
  11. El profesional de salud debe brindar atenciones humanizadas, estableciendo una comunicación entre el profesional de enfermería y el paciente para así realizar una buena atención y la pronta recuperación del paciente

    ResponderBorrar
  12. Él profesional de salud debe tener buena relación con él paciente ya que eso agilara los cuidados, él profesional de enfermería debe ser muy eficaz y brindar los cuidados necesarios y correctos y sobre todo debe ser muy humanista.

    ResponderBorrar
  13. El profesional de enfermerría brinda los cuidados adecuados para lograr una buena atencion al paciente

    ResponderBorrar
  14. Los profesionales de salud debe tener los conocimientos necesarios para tratar esta enfermedad con responsabilidadd, para brindar los respectivos cuidados de enfermería, asi el paciente mejorar su salud para mantener la vida..

    ResponderBorrar
  15. Este tema es muy interesante nos ayuda y nos informa como prevenir la hepatitis tomando en cuanta los medidas de seguridad que se debe seguir y los hábitos erróneos que cometemos casi todos los días.

    ResponderBorrar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  17. El profesional de enfermerría para poder brinda los cuidados adecuados para lograr una buena atencion al paciente debe informarce muy bien con respecto al tema y me parecion muy clara la informacion.

    ResponderBorrar
  18. Muy buena la información esta muy clara... y de esta manera nos informamos y conocemos todo sobre esta enfermedad... para poder brindar unos buenos cuidados a los pacientes que padezcan dicha enfermedad.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario