La Prescripción Farmacológica y la Participación de Enfermería

La prescripción de medicamentos tiene un rol fundamental, ya que precisa la acción de salud después de un diagnóstico y evaluación, entregando las medidas farmacológicas y no farmacológicas conforme a las necesidades del paciente.
La irracionalidad en el uso de medicamentos puede estar también presente en diferentes tipos de decisiones o conductos erróneos tales como: una incorrecta o inadecuada prescripción de medicamentos en dosis, uso de denominados medicamentos, como automedicación desinformada e irresponsable.
Entre las causas del uso irracional se cuentan la falta de conocimientos, habilidades o información independiente, la disponibilidad sin restricciones de medicamentos, el exceso de trabajo del personal sanitario, la promoción inadecuada y las ventas de medicinas basadas en el esfuerzo de beneficio. Por lo tanto la prescripción requiere de conocimientos de experiencia, profesionalismo con gran sentido de responsabilidad y actitud ética que debe adquirir el individuo.
También implica saber en qué casos y a que pacientes van destinados cada grupo de fármacos, para evitar complicaciones que puedan presentarse de dichos diagnósticos prescriptos.
 Se debe realizar la selección correcta de un fármaco tomando en cuenta la prescripción que solo puede facilitar un médico la seguridad y conveniencia, en la sociedad en el que vivimos nos auto medicamos los individuos ya sea por el costo o por no acudir a un médico general para ser atendido ya que tiene un rol fundamental  que precisa una acción de salud después de un diagnóstico y evaluación lo que interpreta en la generación de una receta médica que incorpora que estos procedimientos se pueden llevar en práctica , si todos los usuarios trabajamos en equipo, también nos da la seguridad en la administración de medicamentos que requerimos.







Píldoras

-    Ø  Conocer el uso y la indicación de productos sanitarios, vinculados a los cuidados de enfermería, necesarios para una buena administración al individuo.
Ø  Conocer los diferentes grupos de fármacos, los principios de su autorización, uso e indicación, y los mecanismos de acción del mismo.
Ø  Utilización de los medicamentos, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados o efecto derivados de su administración y consumo ante una automedicación.
Ø  Conocer y valorara las necesidades para promover y reforzar pautas de conductas que se requieranante dicho producto.
Ø  Identificar los problemas de mayor prevalencia y seleccionar las recomendaciones adecuados a cada individuo.





Bibliografía:

Libro: Prescripción Enfermera, indicaciones y usos, productos sanitarios

Comentarios

  1. El rol de las enfermeras es tener los conocimientos necesarios para la administración de fármacos y así evitar sobredosis en los pacientes

    ResponderBorrar
  2. El rol de las enfermeras es tener los conocimientos necesarios para la administración de fármacos y así evitar sobredosis en los pacientes. Es por eso que los conocimientos de las enfermeras es indispensable en su profesión

    ResponderBorrar
  3. Interesante el tema, ya que como deben tener el rol las enfermeras para que puedan orientar a los paciente como debe tomar sus dosis correctas

    ResponderBorrar
  4. Interesante el tema, ya que como deben tener el rol las enfermeras para que puedan orientar a los paciente como debe tomar sus dosis correctas

    ResponderBorrar
  5. Los profesionales de enfermeria deben tener amplios conocimientos sobre la dosis y administracion de medicamentos, y asi evitar una sobredosis en pacientes pudiendo provocar complicaciones graves, hasta ocasionar la muerte.

    ResponderBorrar
  6. Las personas que vayan a administrar los medicamentos deben tener los conocimientos adecuados relacionados al medicamenmento que va a administrar sus reacciones adversas, siempre tiene que tomar en cuenta la prescripción medica, tener en cuenta a que paciente lo administra la dosis correcta para evitar complicaciones.

    ResponderBorrar
  7. Entre las causas del uso irracional se cuentan la falta de conocimientos, habilidades o información independiente, la disponibilidad sin restricciones de medicamentos, el exceso de trabajo del personal sanitario, la promoción inadecuada y las ventas de medicinas basadas en el esfuerzo de beneficio.

    ResponderBorrar
  8. La enfermera o el equipo de salud cumple un rol fundamental.. y es aqui donde debe tener conocimientos para poder recomendar o administrar medicamentos al paciente, y asi poder evitar una sobre dosis y causar daños graves.

    ResponderBorrar
  9. Interesante él tema ya que él personal de enfermería cumple un rol importante y fundamental para administrar medicamentos y la dosis exacta

    ResponderBorrar
  10. La prescripción de medicamentos precisa la acción de salud despues de un diagnostico para la entrega de medida fármaucetica necesaria para el paciente.

    ResponderBorrar
  11. El rol de una enfermera es saber muy bien lo que va administrar y la dosis correcta ya que al cometer un error le puede provocar daños severos al paciente y por una mala administración de fármacos puede llevar al paciente a la muerte es por eso que todos los profesionales deben saber como administra fármacos.

    ResponderBorrar
  12. mediante este tema no debemos olvidarnos de nuestro rol de enfermeras como debemos administras cada medicamento para que así se pueda evitar mal uso de las dosis de un fármaco

    ResponderBorrar
  13. Ya que facilita al médico la seguridad y conveniencia, en la sociedad en el que vivimos nos auto medicamos los individuos

    ResponderBorrar
  14. Saber en qué casos y a qué pacientes van destinados cada grupo de fármacos, sus indicaciones, contraindicaciones y forma de administración de los mismos, forma de prepararlos, vías, efectos secundarios, efectos adversos, que el area de enfermería debe conocer ya que pueden resultar dañinos para el organismo si no se administran con todos los cuidados y precauciones.

    ResponderBorrar
  15. la prescripción farmacológica debe ser clara y precisa.. para cada pacientes con sus diferentes patologías y de esta manera brindar un buen tratamiento.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario