ENFERMERÍA UNA PERSPECTIVA HACIA EL MEJORAMIENTO DE LOS ESTILOS DE VIDA.

Para centrarnos en el mejoramiento de los estilos de vida nos vamos a apoyar en el proceso de cuidar pues este se origina con la identificación de los problemas de salud y las necesidades reales o potenciales de la persona, familia y comunidad que demandan cuidado. Nuestro objetivo como enfermeros es analizar las necesidades para el mejoramiento de nuestros pacientes con relación del estilo de vida y el autocuidado de la persona.
La Enfermería tiene como fin planificar cuidados, abarcando las necesidades nutricionales, creencias religiosas, costumbres, prácticas culturales, valores culturales, estrés, sexualidad, relaciones humanas y sentido de la vida.
Nos podemos basar en la teoría de Orem, puesto que ella habla sobre un patrón de conducta para brindar un autocuidado holístico, ajustado a las necesidades de las personas, abarcando en el mejoramiento de los estilos de vida para que la persona pueda llevar un manejo de su vida adecuadamente para evitar posibles patologías.

·         EL ESTILO DE VIDA

Es la forma en que la persona vive y se desenvuelve en un medio determinado, es decir las conductas humanas que asume, sus creencias, costumbres, su estilo de vida y su cultura, van a determinar quiénes están sanos y quiénes enfermos.
La teoría del autocuidado de Dorothea Orem complementa la actuación integral de Enfermería tanto en su método científico, la investigación, el lenguaje común, como la taxonomía y el cuidado, usando las herramientas de: la visión.
El personal de enfermería tiene una gran meta en forma global como es promoción y la prevención a nuevas conductas generadoras de salud tales como el autocuidado, la ayuda mutua y facilitar ambientes saludables:
  • Alimentación adecuada.
  • Hábitos de vida saludables.
  • Higiene personal.
  • Viviendas higiénicas.
  • Condiciones de trabajo satisfactorias.
  • Prevención de la fatiga.
  • Ejercicios sistemáticos y equilibrados.
  • Recreación, descanso y sueño.
Es necesario que una persona cambie sus hábitos alimentarios para evitar la presencia de una enfermedad o en el sentido contrario para llevar una dieta rica en proteínas, lípidos y carbohidratos. Nosotros como enfermeros debemos poseer un amplio conocimiento de nutrición para recomendar comidas de mejor valor nutricional, cambiando el estilo de vida alimenticio las personas que tienen conceptos erróneos de las dietas.
El tabaquismo, la ingesta de alcohol, las drogas, el café y la automedicación son un punto muy importante en la salud del ser humano puesto que contrae consigo consecuencias muy atroces para el funcionamiento del organismo produciendo así patologías.
El estrés es un factor que obligadamente se tiene que modificar pues desencadena estados inmunológicos, como producto del trabajo, la familia y la sobrecarga domestica afectando en si a la autoestima de la persona siendo propensos a un descontrol total provocando locura y en casos extremos la muerte.




PILDORAS

·        El estilo de vida se puede considerar como los tipos de hábitos, actitudes, conductas, tradiciones, actividades y decisiones de una persona, o de un grupo de personas, frente a las diversas circunstancias en las que el ser humano se desarrolla en sociedad considerando el bienestar de su salud evitando enfermedades.
·         Es necesario que el personal de enfermería tome en cuenta estos puntos tan importantes para la relación de ayuda al paciente intentando cambiar los estilos de vida de las personas, dando consejos y poniendo en práctica nuestras habilidades enfermeras, apoyándonos en las teorías básicas de Enfermería.
·         Los estilos de vida de las personas pueden conducir a comportamientos considerados no saludables y, por ende, se convierten en factores de riesgo para las enfermedades crónicas no transmisibles como es el caso de la obesidad y la gastritis.



BIBLIOGRÁFICA.

Comentarios

  1. Muy Importante información con ello sabemos del rol de Enfermería... y sobre todo el cuidado ... al paciente

    ResponderBorrar
  2. El proceso de cuidar se origina con la identificación de los problemas de salud y las necesidades del individuo, los enfermeros intervienen y actúan de manera positiva en el cambio de estilo de vida y el autocuidado de la persona.

    ResponderBorrar
  3. Es muy importante este tema ya que el personal de enfermería tiene como fin el cuidado del paciente

    ResponderBorrar
  4. Mediante la información dada se refiere a que que nos mantengamos en óptimas condiciones físicamente y psicológicamente saludables.

    ResponderBorrar
  5. Los cuidados que debe brindar una enfermera se deben de basar en las necesidades primordiales del paciente.

    ResponderBorrar
  6. Es necesario que una persona cambie sus hábitos alimentarios para evitar la presencia de una enfermedad o en el sentido contrario para llevar una dieta rica en proteínas,

    ResponderBorrar
  7. Es necesario que una persona cambie sus hábitos alimentarios para evitar la presencia de una enfermedad o en el sentido contrario para llevar una dieta rica en proteínas,

    ResponderBorrar
  8. En la enfermería el rol es brindarle al paciente un buen cuidado en alimentación y medicación,cuidados básicos para el mejoramiento además la enfermera debe tener una. buena capacidad de tomar decisiones frente a pacientes de diversas patologías medicas.

    ResponderBorrar
  9. La enfermera cumple un rol importante en el ámbito de la salud ya que su objetivo es satisfacer las necesidades basicas del pacientes para asi poder mejor su calidad de vida y sus hábito, las enfermeras siempre deben actuar con responsabilidad para lograr el autocuidado del pacientes

    ResponderBorrar
  10. las enfermeras cumplen un rol importante dentro del ambito de la salud que consiste en brindar los cuidados que necesita el paciente , de una forma humanizada ya que de ello depende la salud del paciente.

    ResponderBorrar
  11. Este tema es fundamental ya que las enfermeras cumple un rol muy importante en el cuidado del paciente en su reabilitción, tratamiento y prevención de algunas enfermedades, para satisfacer las necesidades básicas de cada persona y tener un mejor estilo de vida.

    ResponderBorrar
  12. buen tema en a cual las enfermeras pueden saber deben tener un buen conocimiento para ayudar al paciente

    ResponderBorrar
  13. Saber como cuidar nuestra salud es importante. mas aun en donde vivimos en un mundo muy globalizado y contaminado de allí la importancia de estos blog para tener una buena salud

    ResponderBorrar
  14. El proceso de cuidar se basa en los problemas de las. Personas y es muy necesario para darles un buen mejoramiento a cada persona.

    ResponderBorrar
  15. Es necesario que una persona cambie sus hábitos alimentarios para evitar la presencia de una enfermedad opara asi poder llevar una dieta rica en proteínas, lípidos y carbohidratos siendo estos los principales alimentos q nos brindan energia para nuestro cuerpo

    ResponderBorrar
  16. Esta informacíon es importante ya que en LA enfermería se fomenta el proceso de cuiadar para satisfacer las necesidades del paciente.

    ResponderBorrar
  17. La base de una persona sana es que sus hábitos alimentarios estén en orden para así evitar enfermedades en el futuro las enfermeras planifican un cuidado basándose en la necesidad que requiere el paciente.

    ResponderBorrar
  18. Es una Buena informacion donde nos permite conocer que el equipo de salud puede brindarle al paciente un buen cuidado en alimentación y medicación,cuidados básicos para el mejoramiento del problema de su salud

    ResponderBorrar
  19. Un tema de vital importancia para un futuro y de esta manera mejorar la calidad de vida de la persona con una adecuada atencion nutriendose del tema

    ResponderBorrar
  20. Este tema nos permite saber el rol de una enfermera, y para así poder brindar una atención adecuada a cada paciente.

    ResponderBorrar
  21. Este tema es muy importante para él personal de enfermería, para mejorar la calidad de vida del paciente, con una adecuada atención, haciendo los cuidados de enfermería respectivos, dándole la medicación exacta y a la hora indicada para tener una mejoría del paciente con rapidez .

    ResponderBorrar
  22. La enfermera para poder mejorar la condicion del paciente debe estar al tanto de la enfermedad que tiene el paciente para poder mejorar su condicion de vida.

    ResponderBorrar
  23. Con este tema es un interesante ya que nos da información para mejorar la calidad de vida de cada paciente que tengamos a cargo

    ResponderBorrar
  24. Los enfermeras cumple un rol muy importante en el cuidado del paciente en su reabilitción, tratamiento y prevención de enfermedades, para satisfacer las necesidades básicas de cada persona y tener un mejor estilo de vida mediante la prevencion y capacitacion de algunos temas importantes para la comunidad.

    ResponderBorrar
  25. el personal de enfermería tiene como finalidad brindar un cuidado adecuado a cada paciente, para llegar a satisfacer sus necesidades, prevenir o empeorar enfermedades brindando un buen cuidado.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario