ANALISIS DEL CODIGO DEONTOLOGICO DEL CIE 10



ANALISIS DEL CODIGO DEONTOLOGICO DEL CIE 10

El Código deontológico del CIE (Código Internacional de Ética) para la profesión de enfermería es una guía para actuar sobre la base de los valores y necesidades en general. Sólo tendrá significado si se lo aplica a las realidades de la enfermería y de la atención de salud en una sociedad cambiante. Para lograr su finalidad, el Código del CIE ha de ser entendido, absorbido y utilizado por las enfermeras en todos los aspectos de su trabajo. Debe permanecer al alcance de los estudiantes y las enfermeras a lo largo de sus estudios y de su vida laboral en la práctica las enfermeras observarán en todo momento normas de conducta personal que acrediten a la profesión y fomenten la confianza del público.
El código deontológico para la profesión de la enfermera, involucra el manejo de la salud en un individuo su familia e incluso su comunidad en cualquier ámbito social que sea el caso, en este tema se relaciona a que dicha enfermera haga el papel de medico básico el cual depende de poder controlar o tratar desde la salud emocional hasta el estado de salud crítico del paciente, sin dejar de lado que dicho afecto de confianza se maneje en un ámbito de confidencialidad como parte ética de  dicha profesión en el ámbito, el artículo también plantea que se debe mantener el ambiente o entorno en el que se maneje la salud sin contaminación, también remarca que se debe trasmitir entre compañeros de enfermería las practicas hechas o las que se propongan con el último fin de que el paciente se sienta confortable en un ambiente de seguridad prevaleciendo la dignidad y los derechos del mismo.
Y nos podemos  referir a que cada práctica que realizamos ya sea por qué nos gusta o porque nos motiva hacer se le puede considerar una profesión, y no más bien considerarla  profesión por la remuneración que se recibe a cambio de un servicio prestado, por esta situación pretende así servir  de  orientación  o  guía  en  cuanto  a  la  elaboración  o modificación del  código deontológico.
Este artículo es uno de los fundamentos de la existencia misma de los colegios profesionales pues es  el  instrumento  del  que  se  sirven para  procurar  la  excelencia  profesional  y  controlar  y evitar malas prácticas. Esta excelencia profesional supone una garantía para el colegiado, el usuario, y en definitiva la sociedad en general.
Es un conjunto de normas y deberes encaminados a un objetivo de profesionales para guiar el ejercicio de su profesión desde una perspectiva ética. Por tanto, nos hace referencia, necesariamente, a como son de hecho las cosas y a cómo deberían ser, cuáles son los valores que deben alumbrar nuestra práctica diaria, y que no se trata ahora de establecer cuál es la mejor técnica o como funciona tal o cual material, se trata de definir lo que está bien y lo que está mal, aquél comportamiento que, independientemente de sus consecuencias, es el más correcto en nuestra actividad profesional.
Según esta recopilación de información nos señala a la enfermería como un trabajo de baja reputación en décadas pasadas, sin embargo no descarta que con el paso del tiempo esta noble tarea de servir hace enlace importante entre las prácticas del pasado con lo que hoy a evolucionando, se destaca como una labor hecha por mujeres que cuidaban a indigentes, o más bien desde el hecho que las guerras han marcado trágicamente la vida de soldados, con esto damos a conocer que su labor hoy en día tiene magnífico grado de honra por la entrega a un trabajo que ponía en riesgo sus vidas el código deontológico del CIE, Sólo tendrá significado como documento vivo si se aplica a las realidades de la enfermería y de la atención de salud en una sociedad cambiante.

Píldoras:
La enfermera y las personas, la enfermera y la práctica, la enfermera y la profesión y la enfermera y sus compañeros de trabajo.
Es una guía para actuar sobre la base de los valores y necesidades sociales.
Para lograr su finalidad, el Código ha de ser comprendido, asimilado y utilizado por las enfermeras en todos los aspectos de su trabajo.

Bibliografía


Comentarios

  1. Las enfermeras en cualquier tipo de puesto que se encuentren deben entender Código del CIE Por lo tanto este coigo debe estar al alcanse de los estudiantes y de las enfermeras a largo de todo su estudio o su vida laboral.

    ResponderBorrar
  2. se debería tomar mucho en cuenta este código , ya que nos da conocimientos distintos . deberíamos ponerlo en practica todos los días y al paso del tiempo .

    ResponderBorrar
  3. El personal de enfermeria involucra el manejo de la salud en un individuo su familia e incluso su comunidad en cualquier ámbito social.

    ResponderBorrar
  4. Un tema de suma importancia en la enfeemeria conocer adecuadamente acerca de su ambito de trabajo y guiarse de una mejor manera

    ResponderBorrar
  5. En este tema nos guía para ejercicio de su profesión desde una perspectiva ética por lo tanto es un documento para ponerlo en practica

    ResponderBorrar
  6. Este codigo deberia estar al alcance de cada estudiante de enfermeria para que esten al tanto para poder ejercer la profesion de forma correcta. Debe estar al alcance del estudiante de enfermeria.

    ResponderBorrar
  7. Este tema me parece muy interesante para él personal de enfermería para mantener los codigos códigos de forma correcta, para tener una ética profesional y sin duda es una documento que sirve como guia . Excelente tema!

    ResponderBorrar
  8. Excelente àrticulo de gran importancia para el personal de enfermeria, tomando encuenta que el trabajotiene como objetivo el bienestar de otra vida, una profesion de gran entrega y admiraciòn¡

    ResponderBorrar
  9. El codigo del CIE promovera la etica dentro de las personas que siguen enfermeria siendo un codigo base para el desarrollo de actividades cuando cada una de estas personas ejerzan su profesion estando al cuidado de toda una sociedad por ello, es de vital importancia que este al alcance a lo largo de su carrera y de su vida profesional.

    ResponderBorrar
  10. El código deontológico para la profesión de la enfermera, involucra el manejo de la salud en un individuo su familia e incluso su comunidad en cualquier ámbito social que sea el caso, en este tema se relaciona a que dicha enfermera haga el papel de medico básico el cual depende de poder controlar o tratar desde la salud emocional hasta el estado de salud crítico del paciente.

    ResponderBorrar
  11. Al mi parecer el codigo deontologico debe ser explicado claramente en todas las Universidades del Ecuador y asi cada estudiante de enfermeria tener conocimiento y poder tener una etica profesional de excelencia.

    ResponderBorrar
  12. Este tema tiene muy buena información para los profesionales y estudiantes de enfermeria

    ResponderBorrar
  13. Este código nos brinda buena información como un conjunto de normas y deberes para que el personal de salud mantenga la ética profesional .

    ResponderBorrar

Publicar un comentario